
Roca es uno de los fabricantes de cuerdas más antiguos del mundo. En activo desde el año 1891, en 2012 pasó a formar parte de Fixe, para quien fabrica actualmente todas las cuerdas de su catálogo. Las cuerdas Fixe están avaladas por más de 125 años de experiencia en el sector. Toda la producción se realiza en Sant Quirze de Besora (Barcelona).
Marcando la diferencia, trenzado Classic Plus 48 o Endurance y otras tecnologías aplicadas
En la fabricación de las cuerdas, Fixe utiliza el trenzado Classic Plus 48 o Endurance, ambos de 48 hilos, a diferencia del resto de marcas, que en la producción utilizan un trenzado con 42 hilos.
Las cuerdas que incorporan la tecnología Endurance favorecen el deslizamiento sobre las superficies en las que trabajan: mosquetones, descensores, dispositivos de aseguramiento, anclajes, etc. Para conseguirlo se utilizan hilos de la mejor calidad, que unidos al sistema de fabricación, permite producir cuerdas de características únicas en el mercado, Endurance genera un agradable tacto en las cuerdas, una mayor fluidez, resistiendo un 30% más de ciclos de abrasión.
Las cuerdas de Fixe que incorporan el trenzado Endurance (conocido coloquialmente como trenzado de espiga) son: Summit, Zen, Monkey, Dominator, Io Plus, Siurana, Rainbow, Pro Endurance, Canyon Endurance y Espeleo Endurance.
La tecnología SPD Spiderwire optimiza las prestaciones de las fibras, consiguiendo un equilibrio óptimo en el conjunto de la cuerda. La capacidad del número de caídas aumenta un 30% y se logra una fuerza de impacto menor.
Gracias a la tecnología SPD Spiderwire las cuerdas de diámetros bajos cuentan con las mismas características que las de mayor diámetro, sin penalizar una reducida fuerza de choque. Son cuerdas ligeras, muy resistentes y cómodas de manejar.
Fixe cuenta en su catálogo con una gama de cuerdas que incorporan la tecnología Full Dry. Máxima protección al hielo, a la humedad y al polvo, aumentando la capacidad de deslizamiento y resistencia a la abrasión.
Todas las cuerdas de Fixe que incorporan el sello Full Dry indican que cumplen con la normativa de la UIAA Water Repellent.
Las cuerdas con el tratamiento Full Dry tienen una absorción al agua menor al 5%. Recomendadas para la práctica del alpinismo, escalada en hielo y para zonas húmedas o polvorientas.
¿Qué información debe incluir la cuerda?
Características en el empaque de la cuerda
Middle mark
Marcado que indica la mitad de la cuerda. Aumenta la seguridad y permite conocer el punto por donde utilizar la cuerda para el rapel.
Fuerza de impacto. Impacto o sacudida recibida por el escalador en el momento que se detiene la caída. Cuanto más bajo sea este valor menor impacto se recibirá en una caída. La homologación de la cuerda de calcula por caídas de Factor 2.
Número de caídas
Por normativa, la cuerda ha de resistir un número de caídas con una frecuencia y fuerza de impacto determinada. Esto se calcula por caídas de Factor 2. Las cuerdas con mayor número de caídas de Factor 2 serán más resistentes y seguras. Superar el número de caídas no significa que la cuerda se rompa, sino que pierde sus propiedades de amortiguación.
¿Qué es una caída de Factor 2?
El factor de caída se utiliza para determinar la gravedad de la caída en escalada. Está comprendido entre 0 y 2, siendo las de Factor 2 las más graves. El factor de caída es la relación entre la altura de la caída y la longitud de cuerda. Se dará un Factor 2 cuando la posible caída sea dos veces la de la distancia que nos separa del dispositivo de anclaje.
Elongación estática
Se calcula el alargamiento de la cuerda bajo un peso de 80kg. El alargamiento no puede superar un 10% en cuerdas simples y gemelas, y un 12% en cuerdas dobles. Cuanto más alto sea su valor, menor impacto recibirá el escalador.
Deslizamiento de la funda
La cuerda tiene dos partes: funda (trenzado exterior) y alma (hilos en la parte interior). El deslizamiento es el desplazamiento dentro de la funda bajo las condiciones estipuladas por la normativa. Cuanto menor sea el deslizamiento, mejor será el comportamiento de la cuerda.
Porcentaje de la funda
Es el tanto por cien en masa de la funda respecto al total de la cuerda. Es decir, cuanto más porcentaje de funda tenga la cuerda, más resistencia a la abrasión. En contrapartida, el alma será más pequeña, por lo que se pierden número de caídas.
Peso por metro
Kilogramos por metro de cuerda. Cuanto menor peso, más manejable será la cuerda. En contra, las cuerdas más pesadas suelen ser más resistentes.
Tomado de : Fixe Climbing
https://www.fixeclimbing.com/tecnologia-cuerdas-fixe-roca/
Deja un comentario Clic para cancelar respuesta
Todos los campos son obligatorios